Ficha técnica
Ficha técnica

PINOTE NOIR

Agricultura Ecológica

Tipo: Bruto
Variedades: 100% Pinot Noir
Año de cosecha: 2021
Crianza: Mínimo 40 meses en rima en contacto con las levaduras.
Fermentación: La segunda fermentación se produce lentamente ya baja temperatura en la misma botella, durante un período de 2 a 3 meses. Este proceso pausado y respetuoso con el tiempo es fundamental para conseguir la elegancia y complejidad que definen nuestros cavas. En nuestra bodega, no hay prisas: dejemos que cada botella evolucione a su ritmo, porque sólo así se puede capturar la finura de las burbujas bien integradas y la riqueza aromática que sólo da el tiempo.

Análisis

% Alcohol: 11,80%
Mate. Red.: 9,0 g/l
Ac Total (Tart.): 6,0 g/l
pH: 3,03

Cata enológica

Recomendaciones de conservación y consumo

En la copa se muestra luminosamente etéreo, con un rosado antiguo y meloso, y un desprendimiento de burbuja fino y persistente que acentúa su delicada estructura.

En nariz, es floral y profundamente elegante, con notas de pétalos de rosa, pimienta blanca, piel de naranja confitada y un fondo sutilmente especiado. El perfil aromático recuerda la fragilidad de los grandes pinotes de clima fresco, con una capa añadida de complejidad propia de la crianza sobre lías.

En boca es suave, envolvente y con una textura aterciopelada. El paso es fino y meloso, con sabores de cerezas ligeramente maduras, mango seco, flores secas y un toque de caramelo fino, perfectamente equilibrado por una acidez viva y una burbuja que limpia el paladar con discreción.

El final es largo, amable y persistente, con una sutil expresión que invita a la reflexión.

Gastronomía

Ideal con pescados grasos como el atún marcado o el salmón marinado, que enlazan con la fruta del Pinot y su estructura.

Marida con carnes rojas poco hechas oa la brasa, como entrecot, presa ibérica o magret, donde la acidez limpia y la fruta acompaña.

En platos con especias suaves o ahumados —como un roast beef, un pastramio o una tortilla con cebolla caramelizada— el cava ofrece equilibrio y frescura.

Funciona muy bien con cocina vegetal intensa, como berenjenas asadas, tomates confitados o setas, especialmente cuando hay una base de sofrito o horno.

Una combinación sorprendente: carpaccio de eneldo con burrata fresca, que resalta el carácter floral y láctico del maridaje.

Con quesos de pasta blanda y corteza florida (como el Garrotxa joven, Brie catalán o Tou dels Til·lers), su suavidad y acidez crean una combinación melódica.

Por último, puede sorprender con postres de chocolate negro con frutos del bosque o una mousse de cereza, gracias a su estructura seca y final afrutado.

Especial

Hemos añadido un termómetro en la contraetiqueta, que nos indicará si la temperatura es correcta para su consumo aconsejado.

Gama de productos

JAUME GIRÓ Y GIRÓ SL
C. Montaner y Oller, 5
San Sadurní de Anoia
08720 - BARCELONA

+34 93 891 01 65
www.cavagiro.com
cavagiro@cavagiro.com